El 3 de septiempre visitaremos el museo Castagnino con la comision B a las 12:30 y 4 de sep con la comision A a las 11:30.
La comision D tiene clases normalmente.
viernes, 29 de agosto de 2008
domingo, 24 de agosto de 2008
Mezcla de binarios
Realizar tres escalas de 9 grados, intervalos regulares:
Verde medio al Naranja Medio
Naranja Medio al violeta medio
Violeta medio al verde medio
Verde medio al Naranja Medio
Naranja Medio al violeta medio
Violeta medio al verde medio
lunes, 18 de agosto de 2008
Mezcla de complementarios. Trabajos
1) Confeccionar una imagen (utilizando una de las escalas de mezclas de complementarios) organizando por zonas (o figuras) donde la variable fundamental de contraste sea la saturacion.
2) Confeccionar una imagen (utilizando una de las escalas de mezclas de complementarios) organizando por zonas (o figuras) donde la variable fundamental de contraste sea el tinte
3) Realizar una imagen utilizando un arco de mezcla de complementarios con un movimiento de esa escala hacia el Blanco (representar la escala en el trabajo, 9 grados intervalos regulares)
2) Confeccionar una imagen (utilizando una de las escalas de mezclas de complementarios) organizando por zonas (o figuras) donde la variable fundamental de contraste sea el tinte
3) Realizar una imagen utilizando un arco de mezcla de complementarios con un movimiento de esa escala hacia el Blanco (representar la escala en el trabajo, 9 grados intervalos regulares)
viernes, 15 de agosto de 2008
Mezcla de complementarios
Escalas:
Realizar 6 escalas de 9 grados (intervalos regulares) cada una mezclando los complementarios:
Rojo al Verde
Magenta al Verde (con Cyan y am)
Azul al Narnja
Cyan al Naranja (formado con mag y am)
Amarillo al violeta
Amarillo al Violeta (cyan y magenta)
No usar binarios de pomo. Hacer las mezclas tratando de conseguir los tintes medios
Realizar 6 escalas de 9 grados (intervalos regulares) cada una mezclando los complementarios:
Rojo al Verde
Magenta al Verde (con Cyan y am)
Azul al Narnja
Cyan al Naranja (formado con mag y am)
Amarillo al violeta
Amarillo al Violeta (cyan y magenta)
No usar binarios de pomo. Hacer las mezclas tratando de conseguir los tintes medios
Analogia Complementaria
Realizar una cartilla contrastando los pares de analogos complementarios simetricos. Tambien represenbtar los complementarios medios para ver la diferencia en la relacion:
Rojo medio Verde Medio
___________________
Rojo vio Verde az
Rojo Nar Verde am
Vio medio Amarillo medio
_____________________
Vio azul Amarillo Verde
Vio rojo Amarillo Nar
Azul me Naranja me
__________________
Azul Ve Naranja am
Azul Vio Naranja Ro
Rojo medio Verde Medio
___________________
Rojo vio Verde az
Rojo Nar Verde am
Vio medio Amarillo medio
_____________________
Vio azul Amarillo Verde
Vio rojo Amarillo Nar
Azul me Naranja me
__________________
Azul Ve Naranja am
Azul Vio Naranja Ro
martes, 12 de agosto de 2008
Analogia:
Analogia primaria:
Realizar una imagen utilizando un par de analogos primarios.
De cada uno de estos colores realizar un movimiento de acordes de dos o tres intervalos (cuidar no salirse del tinte del par de analogos: ej: si elijen rojo Violeta y rojo naranja. Que sigan siendo rojos, no desplazarse al tinte binario ni tampoco mezclar los analogos entre si. recuerden que es una relacion de yuxtaposicion) con una subdominante.
Analogia Binaria y Complementaria:
Realizar una imagen donde se discriminen por zonas o figuras. Un par de analogos binarios y otro par complementarios.
Tener en cuenta que debidido al contraste deben tener en cuenta la composicion para establecer una unidad figural.
Realizar una imagen utilizando un par de analogos primarios.
De cada uno de estos colores realizar un movimiento de acordes de dos o tres intervalos (cuidar no salirse del tinte del par de analogos: ej: si elijen rojo Violeta y rojo naranja. Que sigan siendo rojos, no desplazarse al tinte binario ni tampoco mezclar los analogos entre si. recuerden que es una relacion de yuxtaposicion) con una subdominante.
Analogia Binaria y Complementaria:
Realizar una imagen donde se discriminen por zonas o figuras. Un par de analogos binarios y otro par complementarios.
Tener en cuenta que debidido al contraste deben tener en cuenta la composicion para establecer una unidad figural.
viernes, 8 de agosto de 2008
Analogia Binaria. Cartilla
Analogia Primaria Cartilla
Suscribirse a:
Entradas (Atom)