![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgOs9Lj-_Uh9U0z4LeA6zViX7YSPWKHdMnmOBeZVyjzLBLTW69XuxsDgdn_VFLD3y2qhnU8z2jryPP6Dubr05OReme6pQyGBpmcPGgm4VTtx9zmL6Lk1EniCXU5HA4scfWI0Lt1PutL2IY/s1600/iso+poli.jpg)
Relizar una cartilla con una escala de valor (bl a neg , 9 grados, intervalos regulares)
Seleccionar un tinte de clave alta, otro de media y otro de baja y ubicarlos a un lado de su gris isovalente.
Despues de eso Reaizar una cartilla llevando los tintes primarios y binarios al mismo valor de ese tinte testigo por medio de agregado de blanco o negro.
Por ej Para igualar el valor del amarillo (en el caso que se seleccione este tinte) todsos los tintes tendran agregado de blanco.
1) Realizar una policromia isovalente. Utilizando una de las escalas de la cartilla de isovalencia policromatica.
2) Relizar una policromia de sectores isovalentes policromaticos. Una zona en clave alta, otra en clave media y otra en baja.
Cada zona con un tinte representante y los demas tintes isovalente al valor intrinseco del tinte. (ej: una zona con amarillo y todos los tintes llevados al valor del amarillo)